En este nuevo periodo 2014-2020, los programas europeos se han agrupando y reorganizando bajo nuevas denominaciones aunque manteniendo en gran parte sus líneas de actuación y objetivos. El Séptimo Programa Marco se convierte en Horizonte 2020 y enriquece su alcance incluyendo nuevos puntos de vista y nuevas temáticas de investigación e innovación; Europa Creativa agrupa los antiguos programas Media, Cultura, Ciudadanía; EaSI cubre el eje estratégico de empleo e innovación social y engloba Progress, Eures, microfinanciación y emprendimiento…
Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte, incluido el Voluntariado europeo.
La plataforma EURES
también ofrece la oportunidad de realizar prácticas en empresas, cada vez mas imprescindibles para poder contar con experiencia laboral a la hora de buscar un empleo y conseguir traspasar ese duro camino entre la finalización de los estudios y la integración en una empresa o la creación de un negocio.
EURES ofrece información y asesoramiento a través de su web y de su red de mas de 850 consejeros EURES sobre ofertas de empleo publicadas por los servicios de empleo de los Estados miembros de la UE y países asociados. Una oferta que estos días está por encima de los 2.000.000 de puestos de trabajo en toda la UE y que se amplía ahora con:
- Inclusión del portal Ploteus: todo un clásico en la búsqueda de oportunidades de aprendizaje.
- Inclusión de Eurodyssee: información de prácticas en empresas, dirigidas a graduados, que son los que en la actualidad “sufren” las mas altas cifras de desempleo.
- Eurpean Mobility: prácticas en empresas dirigidas a formación profesional o de aprendizaje.
Para terminar este “catálogo”, mencionar las convocatorias de prácticas en las instituciones europeas:
Y por supuesto el servicio de voluntariado europeo, ahora también dentro del programa Erasmus + y que supone una oportunidad de aprendizaje y prácticas en ONGs, fundaciones, o empresas con fines educativos y/o sociales.
Pero ¿Cuánto vale un estancia de prácticas?. Al margen de la propia experiencia laboral adquirida durante el periodo de prácticas, la Comisión Europea reconoce explícitamente en el Curriculum Europass:
“experiencia a nivel internacional, competencias lingüísticas, capacidades de comunicación intercultural, comprensión de las costumbres locales y otros contextos culturales, y familiaridad con los mismos, flexibilidad, resistencia, y la capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias y abordar las diferencias de forma constructiva”
Esto se concretan en el CV en las siguientes habilidades:
- Capacidad de trabajo en equipos diversos e interculturales.
- Negociación en una lengua diferente.
- Toma de decisiones.
- Resolución de problemas
- Responsabilidad personal
- Actitud proactiva
- Flexibilidad cultural
Recordar además que tanto en el voluntariado como en los programas de prácticas a cada joven se le asigna un tutor dentro de la empresa u organización en la que realizará las prácticas y otro de la entidad de acogida del programa. Estos se encargan de supervisar la correcta adaptación del candidato a la experiencia de prácticas y/o voluntariado. Además se incluye un periodo inicial, siempre que sea necesario para el candidato, de conocimiento de la lengua del país de destino, lo que se conoce como formación a la llegada.
¡Vente de Erasmus Plus! #erasmusconmifamilia