
Cooperación Unión Europea y Amércia Latina
![]() |
Benita Ferrero-Waldner, Presidenta de la Fundación Unión Europea-América Latina y Caribe
y Mario Torres Jarrín, Presidente del Instituto Europeo de Estudios Internacionales,
realizando el intercambio de acuerdos, en Estocolmo, el 20 de mayo de 2013,
en el marco de la segunda edición de la Cátedra Iberoamérica Global.
En su discurso, Benita Ferrero-Waldner, destacó la importancia de la cooperación académica para “acercar a nuestras sociedades y para que la asociación birregional se convierta en una asociación estratégica verdadera y duradera”. Por esta razón la asociación a iniciativas como la Cátedra Iberoamérica Global “forma parte substancial del mandato de nuestra fundación, que es el acercamiento y la mejor comprensión mutua entre ambas regiones”, dijo la Presidenta.
La Fundación UE-ALC fue creada en 2010 por la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, e inició sus funciones en noviembre de 2011. Tiene su sede en Hamburgo, Alemania, y cuenta con 61 miembros: 33 Estados de América Latina y Caribe, los 27 Estados miembros de la Unión Europea, así como las instituciones europeas.La Fundación tiene como objetivo transformar la asociación estratégica entre la UE-ALC, en una realidad vigorizada y visible que cuente con la participación activa de las respectivas sociedades.
El Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI) es un centro de formación y de investigación en relaciones internacionales y diplomacia. Tiene su sede en Salamanca, España. El IEEI tiene como objetivo ofrecer una educación integral del ser humano, preparando líderes de acción positiva y al servicio de una sociedad global.
La Universidad Francisco de Vitoria es socia del Consorcio Ibero-Euro-América. Consorcio de Universidades, Institutos e Instituciones y de la Cátedra Iberoamérica Global. Así mismo el Instituto Europeo de Estudios Internacionales y la Universidad Francisco de Vitoria firmaron un acuerdo, el 18 de abril de 2013, por el cual implementarán conjuntamente el Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia, y el Máster en Estudios Regionales: Unión Europea, América Latina y Caribe. Motivos por el cual nuestro Centro de Documentación Europea colabora con ellos. Para que los estudiantes puedan acceder a toda la información y documentación de la Unión Europea.
|