
Joven estudiando, formándose o con empleo
Recomendación de la Garantía Juvenil en abril de 2013. Su objetivo es que jóvenes menores de 25 años reciban una oferta de empleo de calidad, continúen su
educación y accedan a un periodo de prácticas no inferior a cuatro meses.
proyectos piloto en funcionamiento durante 12 meses en 7 Estados miembros:
Irlanda, Italia, Lituania, Polonia, Rumanía, España y Reino Unido. En cada país
se han elegido zonas especialmente afectadas por la crisis con tasas de
desempleo juvenil por encima del 50%. Por ejemplo, en España se han
desarrollado 6 proyectos: Aragón, Gijón, Avilés, Galicia, Cartagena, Valencia.
Comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Unión Europea resaltó
que: «La Garantía Juvenil es una reforma
estructural que exige a los Estados miembros la mejora a todos los niveles de su política de
empleo destinada a los jóvenes. Los proyectos piloto demuestran que este enfoque es eficaz y
da resultados. La Garantía Juvenil es la reforma estructural de la UE que más
rápidamente se está aplicando. La Comisión trabaja directamente con todos los
Estados miembros para garantizar su plena y rápida aplicación».
recibe financiación del Fondo Social Europeo, que destinará 10.000 millones de
Euros cada año, entre 2014 y 2020 a su
aplicación. Hasta ahora se han firmado 16 acuerdos de Asociación http://ec.europa.eu/contracts_grants/agreements/index_en.htm,
el resto de países, entre ellos España, aún no tienen la aprobación de la
Comisión.
Avilés se basa en el establecimiento de un sistema de coaching que ofrece apoyo a los
jóvenes a la hora de acceder al mercado laboral.
han sido foco de atención. Desde universitarios a jóvenes que sólo han
completado la educación secundaria.
jóvenes desempleados y que han dejado los estudios tengan un empleo o un
programa de estudios a desarrollar durante 4 meses.
programa de formación dual, es decir compatibilizando prácticas con formación. http://www.garantiajovenaragon.com/objetivo/
proyecto piloto a jóvenes sin empleo desde al menos 6 meses o jóvenes que justo
han terminado la universidad o la formación profesional y no tienen empleo. Con
especial atención a mujeres y jóvenes con alto riesgo de exclusión.
proyecto acerque 50 jóvenes de 18 a 25 años de zonas rurales
18 experiencias muestran planes concretos de Garantía Juvenil
De forma paralela a estos 18 proyectos
piloto, todos los Estados miembros han presentado ya sus planes de Garantía Juvenil junto con otras medidas de empleo
para jóvenes.
que estos 18 proyectos piloto que
ahora evalúa la Comisión, surgieron a raíz de una petición del
Parlamento
Europeo presentada en el año 2012, dentro del esfuerzo de todas las
instituciones europeas a la hora de impulsar el empleo entre los jóvenes
estrategia de empleo que supone la puesta en marcha de la Garantía Juvenil, el
Consejo y el Parlamento Europeo han creado otro instrumento: La Iniciativasobre Empleo Juvenil que reforzará la Garantía en aquellas regiones con mas de
un 25% de desempleo juvenil (circunstancia que se cumple en 20 Estados
miembros, entre ellos España) y contará con un presupuesto añadido al de
aquella.