
Ciencia de datos ¿una nueva ciencia?
![]() |
@rafaelesquer |
La ciencia de datos
- La ciencia de datos (Data Science) es el arte de
convertir los datos en acciones. Procesos, herramientas y tecnologías que
personas y ordenadores utilizan para trabajar sobre datos y convertirlos en
conocimiento.
- La ciencia de datos crea productos: los “productos
de datos” que ofrecen información para la toma de decisiones y para iniciar
acciones concretas.
- La ciencia de datos apoya y estimula la conexión
entre el conocimiento deductivo (basado en hipótesis) y el conocimiento
inductivo (basado en modelos). Y este es uno de los cambios fundamentales frente
al sistema de análisis tradicional. El razonamiento inductivo y el análisis de
datos, dan forma o define hipótesis y descubre nuevas vías de análisis. Los
modelos de la realidad no solo no son estáticos, sino que están en continua
transformación y redefinición hasta conseguir el mejor modelo posible.
- La ciencia de datos es necesaria para las empresas
ya que las hace más competitivas en el futuro. Una organización está tomando
decisiones continuamente y estas se basan muchas veces en el instinto, en el
mejor argumento entre varios, o en información basada en datos reales. El “equipo de datos” de una organización
determinará si esta será ganadora o perdedora en la emergente economía de
datos.
- La ciencia de datos necesita de herramientas y
capacidades que pueden ir construyéndose con el tiempo. La gestión de datos en una organización madura
a través de una serie de estadios: recopilar, describir, descubrir, predecir,
recomendar. En cada uno de ellos ya existen y confluyen objetivos y capacidades
analíticas. Y en una organización no
necesita alcanzar el grado máximo para conseguir éxito ya que hay logros
importantes en cada uno de los estadios.
- La ciencia de datos necesitan una amplia visión
de la organización. Y sus líderes deben definir claramente con qué expertos
reunirse para encontrar oportunidades, localizar los datos, conectar las
diversas partes de la empresa y conseguir una amplia aceptación.
El científico de datos
profesional. Preferentemente una persona
formada en ciencias matemáticas,
estadísticas y programación. Que domine bases de datos y conozca la gestión
empresarial del área en el que va a trabajar. La plataforma Kaggle
reúne a mas de 130.000 científicos de
datos.
En la Unión Europea
desde 1995. Cedefop apoya el desarrollo de políticas de educación y formación
profesionales (EFP) y contribuye a su aplicación. También identifica la demanda
de cualificaciones con proyecciones a futuro.