
EMAS waste reduction campaign

Primer paso: reducción de uso de bolsas de plastico
La Directiva 2015/720 de la UE obliga a los Estados miembros a reducir el consumo de bolsas de plástico de pequeño grosor. Su objetivo es lograr que los Estados miembros no superen en 2019 más de 90 bolsas de plástico ligeras por persona. Para ello se están aplicando distintas medidas que van desde cobrar por las bolsas a, como están haciendo ya Alemania y Austria, llegara a acuerdos con el sector del comercio minorista. O como en el caso de Francia, prohibir todas las bolsas de plástico que no sean compostables o biodegradables. Este es solo un elemento de la estrategia de la Unión Europea en cuanto a Economía Circular, una visión económica diferente encaminada a conseguir un consumo más sostenible. La Comisión Europea ha aprobado una estrategia sobre el plástico, como elemento que afecta al medio ambiente. La mayoría de los ciudadanos, según el mismo Eurobarometro, consideran importante tomar medidas para reducir los residuos, especialmente los plásticos. El 65% pide que se facilite el reciclado de plásticos y que la industria y el comercio reduzcan los envases de plástico (63%) Según Eurostat ha publicado en 2017, durante el año 2014 cada habitante de la UE generó 1.716 kilos de basura, de los cuales 120 kilos eran perjudiciales para la salud o el medio ambiente. En ese mismo año, Eurostat explica cómo tan solo el 55% de esa basura se recicla.
Frans Timmermans

Jyrki Katainen
Residuos plásticos: una estrategia europea para proteger el planeta
El 16 de enero de 2018 se aprobó la estrategia: Residuos plásticos, una estrategia europea para proteger el planeta, defender a los ciudadanos y capacitar a las industrias. Esta estrategia es parte de la transición hacia una economía circular. Para la Comisión:“Las empresas tienen un gran interés en que se transforme el modo en que se diseñan, producen, usan y reciclan los productos en la UE, y, liderando esta transición, crearemos nuevas oportunidades de inversión y empleo. En virtud de los nuevos planes, todos los envases de plástico del mercado de la UE serán reciclables para 2030, el consumo de plásticos de un solo uso se reducirá y se restringirá el uso intencional de microplásticos.”En la actualidad, solo el 30% de los 25 millones de toneladas de residuos plásticos que se generan en la UE se reciclan. A menudo, la forma en que se producen, utilizan y desechan los plásticos impide obtener beneficios económicos además de perjudicar el medio ambiente. Se han de sentar las bases de una economía del plástico en la que el diseño y la producción respeten plenamente las necesidades de reutilización, reparación y reciclaje. Esta estrategia ofrecerá nuevas oportunidades de innovación, competitividad y creación de empleo. La estrategia consta de diez indicadores y la Comisión Europea trabaja en la revisión de la Directiva relativa a envases y residuos de envases y presentará una propuesta de legislación sobre plásticos de un solo uso, todo ello con un calendario de medidas para los próximos meses. La Comisión Europea ha abierto una consulta pública hasta el 12 de febrero y además de opinar, es posible empezar a actuar en el día a día.

Diced tomatoes and salad in plastic trays